Llegó el día. Ya está a la venta mi libro La Mesa de Luz. Estoy emocionada de poder compartir la creatividad de este recurso, sus beneficios y aplicaciones pedagógicas para la infancia. Pero es mucho más que eso, es la conexión especial, el tiempo compartido con los niños en mi profesión y con mi hijo en casa. Desde la dedicatoria hasta los agradecimientos todo lo he creado con el niño, por el niño y para el niño.
Esta manual teórico-práctico es el primero de la colección Didáctica de la editorial Sar Alejandría. Ellos apostaron fuerte por mí para iniciar el proyecto educativo. Con mi editora a la cabeza, Claudine Bernardes, le han dado la forma idónea a mis palabras. El contenido es riguroso, pero a la vez fresco e innovador, te asombra visualmente y te conmueve por dentro.
Un mix de fundamentos teóricos, de ideas para crear con lo que tenemos en casa y de actividades que en conjunto hará que por fin entiendas el cómo, para qué y con qué sacar provecho a tu caja o mesa de luz tanto en el aula y en casa. Porque el niño aprende constantemente y en ambos escenarios. La carga sensorial y manipulativa de las propuestas toma por bandera el lema de aprender jugando.
La idea surgió para contestar a la frase que tantas veces me escriben “tengo una mesa de luz y no sé cómo sacarle partido”. Por ello empiezo por el principio, su origen en el enfoque Reggio Emilia. Y termino con darte las herramientas necesarias para adaptar cualquier interés, presente o futuro. Toda la bibliografía especifíca sobre la mesa de luz está en Inglés. No encontrarás un libro igual en el mercado, con cada actividad detallada y su fotografía.
¿Qué encontraré en el libro?
La bienvenida al libro La Mesa de Luz te la da el prólogo de Alma Obregón, autora del blog Objetivo Cupcake Perfecto, escritora, presentadora, chef pastelera y empresaria con sus obradores, cursos y tienda online. ¿Y qué tiene que ver la repostería creativa en un libro educativo? Todo. Alma es el vivo ejemplo de la creatividad, de que la mezcla correcta de ingredientes, nos hace disfrutar del proceso y del resultado. Además es bimadre de Bruno y Lola. Sus palabras son dulcemente perfectas.
Tras la introducción el contenido del libro está dividido en tres bloques. Dejo muy claro que la mesa de luz provine del enfoque Reggio Emilia, pero hay también un capítulo sobre la metodología Montessori. Ciertos aspectos de estas pedagogías confluyen y para mí es esencial conocer (y diferenciar) profundamente ambas. Los aportes de cada una de ellas pueden enriquecer el aprendizaje.
Prepárate para la luz. Es el marco teórico en el que se engloba esta herramienta pedagógica. Conocerás el enfoque Reggio Emilia del cual procede; el rol del adulto; pinceladas del método Montessori cuya filosofía se puede aplicar en sinergia; y cómo preparar tu mesa DIY.
Materiales para brillar. Te explico técnicas básicas creativas para preparar tus propios recursos caseros; listados de productos para la creación artística en la mesa de luz, de objetos de andar por casa que podemos reutilizar y algunos materiales especiales que dan mucho juego.
Propuestas luminosas, 70 actividades prácticas. La parte más divertida con fotografías de cada una de ellas, habilidades que se desarrollan, descripción de materiales y paso a paso para que las puedas reproducir.
Material extra descargable que puedes imprimir y complementar las actividades en la mesa de luz. Es un dossier exclusivo de más de 50 páginas a través del código QR del interior del libro.
¿Para quién está dirigido el libro La Mesa de Luz?
No hay un lector tipo, ni un público restringido. Simplemente tienes que tener deseo por crear propuestas, por replantearte la educación y por vislumbrar un nuevo niño que se autoconstruye. Por tanto, es especialmente útil para profesionales de la educación, maestros de infantil, primaria y P.T., para padres, pedagogos, psicólogos y estudiantes. Todo aquel que tenga un niño a su alrededor. Porque no son actividades Wow lo que te ofrezco, es una transformación de tus planteamientos y la forma de entender las necesidades de los pequeños.
Y ni siquiera debes tener una mesa de luz, el contenido te será útil adaptado de forma sensorial. Aunque sé que te va a gustar tanto, que terminarás preparando tu mesa casera.
Al mostrarte las infinitas posibilidades del recurso, te vas a dar cuenta de su capacidad de evolución y que es útil para niños de todas las edades.
¿Dónde compro el libro?
El libro La Mesa de Luz puedes adquirirlo desde mi propia tienda online Play&Dreams y te lo mando dedicado o desde la web de la editorial Sar Alejandría. También va a estar disponible en librerías por si necesitas verlo con luz natural.
Además lo voy a llevar conmigo a los eventos y cursos, como la presentación de este sábado en Madrid.
Si algo te debe quedar claro tras su lectura, es que está en nuestras manos elevar la importancia del “juego” àra aprender, de los quehaceres y trabajos del niño. Que siempre el protagonista sea el NIÑO con su aprendizaje luminoso.
¡Ilumínate con la infancia!
2 comentarios en ““La Mesa de Luz”, el libro”
Hola. Tengo una duda. Sobre el curso online de la mesa de luz, los videos están grabados para descargar o son directos?
No sé si comprarme el libro sólo o hacer el curso.
Soy maestra de infantil y mama de una niña de 6 años. Tengo hecha una mesa de luz en casa.
Gracias.
El curso profundiza más que el libro. Los vídeos están grabados y siempre disponibles para que los visualices las veces que los necesites.