Reggio Emilia, Pedagogía de la luz
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada color 2

70 Actividades a todo color + 10 Imprimibles incluidas cajas de colores Montessori DIY

Con mi peque siempre han triunfado las actividades con los colores, por eso usamos la caja de color Montessori. Los niños se sienten atraídos muchísimo por todo lo sensorial. Para que tengas un buen repertorio te voy a dar 100 ideas para disfutar de la infancia a todo color. Además como nosotros hacemos Montessori en casa siempre buscamos adaptar el periodo sensible a esta filosofía. Nico literalmente lo ha flipado en colores con tantas propuestas coloridas Las vamos a dividir en cuatro áreas de actividades: Montessori; experimentos; sensorial e imprimibles.

El color en Montessori

María Montessori diseñó las tres cajas de color para trabajar la educación visual cromática con una dificultad progresiva que se puede iniciar desde los 18 meses.

  • Caja 1: colores primarios para realizar la lección tres tiempos y luego las parejas. Lo ideal son estas tablillas de madera pero para una versión casera os dejo imprimible al final del post
  • Caja 2: 11 colores ampliando las parejas. La puedes conseguir comprar de madera o bien mi versión low cost del final de la entrada
  • Caja 3: 9 colores con 7 tonalidades para graduar. Igualmente te doy las opciones para comprar o para imprimir la mía. Empezamos escogiendo el tono mas claro y el más oscuro y luego rellenamos la gama cromática
  • Círculo cromático, que divertido ha sido hacerlo

 

Yo te recomiendo que te hagas con las tres cajas de colores porque no sólo se usan en el sentido estricto Montessori, sino que te voy a mostrar más actividades con ellas a continuación.

Sensorial, explosión visual cromática

Toda una fiesta para los sentidos, actividades donde hay que usar mucho la vista pero también entran en juego los demás sentidos

  • Búsqueda del tesoro color. Elegimos una tablilla y hay que buscar objetos por toda la casa de ese color
  • Emparejamos una serie de objetos con cada tablilla correspondiente, pueden ser tarjetas con objetos de colores, miniaturas, piedras de colores, pinturas, lo que se te ocurra
  • Asociar la grafía del color con una tarjeta a cada tablilla
  • Dominó de colores

Colour tablets

  • Construimos un semáforo de las emociones con las tablillas donde cada peque le asocia un estado de ánimo (algo subjetivo, no tiene que coincidir con El Monstruo de Colores)
  • Bolsa misteriosa. Cogemos una tablilla de una bolsa donde la hemos guardado todas y los demás participantes del juego tienen que adivinar con pistas que color nos ha tocado.
  • Bandeja temática de un color con materiales o juguetes en un único color. Ideal para que se familiaricen con el concepto del color desde los 14-15 meses

 

  • Clasificar pompones en vasitos de cada color
  • Bandeja de legumbres de dos colores y tenemos que separarlas en distintos vasos
  • Plastilina casera
  • Bandeja con pasta teñida como macarrones para clasificar con pinzas en cuencos de colores
  • Repetir el modelo de un patrón colocando pompones

 

  • Bandeja con arroz teñido arco iris y escondemos objetos pequeños

  • Pintar bastoncillos de los oídos de colores y ensartar macarrones teñidos dentro
  • Bandeja de perlas de hidrogel. Simplemente tocar esa textura ya entretiene

  • Pescar en una barreño tapas de frascos de colores con palillos chinos o una espumadera
  • Pintar nieve casera con pipetas y agua de colores
  • Hacer frascos galaxia o frascos de la calma. Muy divertido si metemos purpurina de por medio
  • Trasvases con perlas de hidrogel y pinzas. Dificultad extra por ser tan resbaladizas
  • Huevera pintada de colores y hay que meter dentro de cada hueco el color correspondiente
  • Caja de números y colores para ensartar palitos
  • Bandeja con sal y en el fondo láminas de papel holográfico para que descubran los colores
  • Llenar la bañera con pelotas de plástico como las piscinas de bolas pero con agua de por medio
  • Pintar rollos de papel higiénico de colores, ponerlos en la pared y tirar pompones por el tubo correspondiente

No hay texto alternativo automático disponible.

  • Tapa de una huevera y papelito de color, con una cuchara para atinar con los pompones

  • Clasificar bolas de hidrogel gigantes en cuencos de colores
  • Pintar con rollos de papel higiénico

  • Crear pinturas mágicas mix en moldes de repostería con trocitos de pinturas rotas
  • Pintar con espuma de afeitar y colorante alimentario
  • Hacer ranuras en una caja, pintarlas y ensartar palitos de helado de colores
  • Jugar con cubitos de hielo teñidos

  • Sacar puntas a pinturas con sacapuntas de cada color correspondiente
  • Puzzle Diy de formas y colores

  • Pintar en un tubo de cartón de papel de cocina la silueta externa de gomet diferentes  y sus colores para que el niño tenga que pegarlos encima
  • Bañar al peque en agua teñida con colorante alimentario. Las bombas multicolor de Lush me las guardo para mi 😉
  • Poner velcro adhesivo a palitos de helado de madera y construir figuras
  • Crear un arco iris de fieltro
  • Poner dos filas de tapones en un cartón. Enroscar nosotros la primera fila para que luego el niño copie el modelo atendiendo al anterior.
  • Tapar linternas con papel celofán de colores
  • Crear las 100 figuras con el arco iris Waldorf del imprimible que regalé en esta entrada sobre el Juego Libre
  • Pegar folios de colores en el frigorífico y que el peque tenga que poner el imán en su color
  • Reciclar una caja de bombones poniendo gomets en cada hueco y luego emparejando pompones
  • En una bandeja de sémola poner debajo una lámina de arco iris y hacer trazos libres multicolor
  • Con cartones de papel higiénico pintados hay que meter gomas elásticas en función del color
  • Recortar pajitas de colores en trocitos pequeños y crear collares
  • Leer y jugar con “Un libro” de Hervé Tullet 

Experimentos, ciencia multicolor

Jugar a los científicos con colores de por medio es garantía de éxito…

  • Volcán de bicarbonato, vinagre, jabón de lavaplatos y colorante

  • Laboratorio en la mesa de luz. Con probetas de los tres colores primarios hay que mezclar con pipetas y obtener nuevos colores.
  • Disolvemos lacasitos con agua y obtenemos un arco iris líquido.
  • Mezcla de colores primarios en papel de cocina. Tres vasos con los primarios y a modo de puente papel de cocina enrollado para ir viendo como suben los colores y se mezclan.
  • Bol de leche entera con gotas de colorantes separadas y al mojar un bastoncillo en jabón de fregaplatos los colores se expanden y creamos un cuadro abstracto.
  • Nubes caseras: un vaso de agua con espuma de afeitar arriba sobre la que derramamos gotitas de agua teñida
  • Pintura con sal sobre cartulina. Hacemos un dibujo con cola blanca y lo cubrimos con sal. Con goteros dejamos caer la pintura (témperas queda genial) o pintamos con pincel y acuarelas.
  • Gusanos bailarines. Introduce gominolas en agua con tres cucharas de bicarbonato durante 15 minutos. Luego mételos en un vaso con vinagre y no pararán quietos.
  • Tornado dentro de un frasco lleno con 3/4 de agua y un par de gotas de jabón líquido. Añadir el colorante y las lentejuelas. Tapa el frasco, gíralo en espiral y observa.
  • Aparecer colores sobre papel de cocina. El rey de la ciencia con niños es The Dad Lab y os dejo este experimento suyo, aunque molan todos los que hace

Imprimibles

Y aquí os dejo enlace a un par de materiales que debes tener impresos, como las fashionistas hacen con los black dress, un básico de armario de fondo que combina con todo y te sacan de un apuro-tarde-aburrida-en-casa. Yo he cogido el material del grupo de facebook Mamá Estimula, donde mamis creativas compartimos imprimibles como estos:

  • Arco iris con pompones

Imagen relacionada

No hay texto alternativo automático disponible.

 

No hay texto alternativo automático disponible.

Cajas de colores low cost

Aquí comparto mi imprimible para que podáis hacer las tres cajas de colores,sí un 3 EN 1, poner en práctica todas las actividades del principio del post, porque conmigo Montessori es apto para todas las familias. Imprimir, recortar (opcionalmente plastificar) y juegos de clasificación, emparejamiento, memory… para toda una infancia montessorizada.

Recuerda, llena la infancia de tu peque de recuerdos multicolor

4 comentarios en “70 Actividades a todo color + 10 Imprimibles incluidas cajas de colores Montessori DIY”

    1. Avatar del usuario
      Montessori Mami

      Pinchando en la imagen Imprimibles Cajas de colores o en los enlaces de descarga que están subrayados. Todos los imprimibles funcionan, lo he comprobado

  1. Hola! Muy interesantes los materiales, me gustaría poder utilizar algunos con mi hijo. Lamentablemente, los imprimibles no se pueden obtener si uno lo hace fuera de España, en mi caso desde Chile. Hay alguna forma de conseguirlos que no implique agregarlos al carrito de compras (por lo demás, cuestan 0 euros)??? Agradezco dese ya la respuesta. Saludos

    1. Avatar del usuario
      Montessori Mami

      Como no se envía nada, puedes inventar la dirección y demás campos. Solo se necesita real tu mail que es donde te llegan automáticamente los archivos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Click derecho deshabilitado por protección antipiratería