Reggio Emilia, Pedagogía de la luz
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Soy María Moreno, formadora educativa y especialista en

Pedagogía de la Luz

Estoy aquí para que la educación brille con luz propia, gracias a las innovaciones de las pedagogías activas y el ambiente cuidado.

MI HISTORIA

Soy María Moreno, asesora educativa para CTIF de la Comunidad de Madrid y CEFIRE de la Generalitat Valenciana; centro de profesorado de Castilla-La Mancha; asistente Montessori 0-3 y 3-6; atelierista del enfoque Reggio y terapeuta Snoezelen.

Mis inicios en las pedagogías activas llegaron al dar clases extraescolares y particulares y comprobar la desmotivación del alumnado y los problemas del sistema educativo actual. No se escuchaba al niño, ni sus potencialidades únicas. Yo me sentía en la obligación de aportar algo más que lo mismo de siempre.

Mi maternidad me regaló un maestro para comprobar cada día aquello en lo que me había formado con múltiples seminarios, webinars, cursos. Leí y leí toda la Bibliografía de autores como la Dra. Montessori y Loris Malaguzzi, entre otros. Horas y horas de estudio que me cambiaron en todas las facetas profesionales y personales. Ahora la luz lo es todo, mi filosofía de vida. Ver la realidad con los ojos de niña llenos de descubrimiento y fascinación.

Han pasado 6 años y tengo más ganas aún de seguir co-aprendiendo, escuchando y maravillándome con cada niño y niña que llegan a mis manos a través de ti.

Estoy segura que puedo ayudarte a superar los handicaps que tengas para ofrecer una nueva educación ¿hablamos?

Algunas curiosidades sobre mí

En realidad soy Periodista

Estudié Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Comunicar, transmitir y escribir siempre han sido mi vocación. Contar las cosas para cambiar las cosas. Gracias a mis estudios tengo herramientas personales y profesionales para hacer la divulgación educativa desde mis redes, para participar en eventos y diversos Congresos  en los que he sido ponente.

De muchos sitios

Viví mi primera infancia en Madrid, pero luego con 7 años me mudé con mis padres a su pueblo, Tarancón (Cuenca). Para estudiar la Licenciatura regresé a la ciudad de mi infancia. He vivido tres meses en Menorca y allí escribí mi libro “La mesa de luz”. Tras el confinamiento, hice realidad el sueño de escolarizar a mi hijo en una escuela Monstessori y asentarme con mi familia en la costa de Alicante.

Superando obstáculos

Soy una persona extremadamente tímida y perfeccionista. De joven era incapaz de hablar en público y tenía baja autoestima. Menos mal que con la educación activa he interiorizado que el error es parte del camino para aprender. Acompañar a la infancia me ha devuelto el amor infinito hacia mí misma y todo lo que hago.

Viajera

En mi trayectoria profesional he visitado muchos centros educativos y conocido a muchas familias, desde Cádiz, hasta Barcelona, pasando por Salamanca, Logroño, Córdoba, Alicante, Madrid. Aunque la organización del desplazamiento de los talleres presenciales es un trabajo duro por tantos kilómetros en carretera, me encanta dejar en vivo semillas de luz.

La creatividad es mi pasión

La estética y ética de la Pedagogía de la luz me ha conectado con mi propia niñez, donde no paraba de inventar. Imaginar mundos, nuevos juegos, escenas y materiales, que se apliquen al desarrollo de habilidades sociales y cognitivas es lo que más me llena. No sé vivir si no es jugando.

Tengo un Atelier

Como trabajo online desde casa, he montado mi propio Atelier de luz y Sala Multisensorial donde crear todas las propuestas. Un espacio para crecer y descubrir, obtener respuestas y tener una estimulación sensorial.

¿Te ayudo en tu camino hacia la luz?

Visita la página con todos mis servicios de asesorías individuales, formaciones para centros educativos y talleres presenciales.

error: Click derecho deshabilitado por protección antipiratería