Reggio Emilia, Pedagogía de la luz
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada4

Montessori para bebés. Imprimible de los cuatro móvil

“Las cosas que ve no solo son recordadas; ellas forman una parte de su alma ”

Maria Montessori

Muchas mamas no conocen del método Montessori hasta que no se plantean la educación que van a recibir sus hijos en la etapa escolar. Pero los principios Montessori pueden aplicarse con los bebés desde el nacimiento, no hay que esperar a la edad escolar. Todo cuenta para la formación del alma.

Por eso te explico mis ideas favoritas para inculcar principios Montessori incluso a los niños más pequeños. Animo a los padres a usar la filosofía Montessori cuanto antes. Ya hay mucho que puede hacer: cómo toca al bebé, habla con él, adapta su casa y cómo responde a sus esfuerzos de comunicación.

Un bebé tiene una mente absorbente inconsciente. Están tomando impresiones del mundo que los rodea sin ningún esfuerzo. Los estímulos y materiales de esta etapa son fundamentales para su posterior desarrollo y relación con el entorno. Por esto aquí están materiales recomendados para bebés y tips para organizar su espacio de día Montessori.

Materiales Montessori para bebés

Tú bebé es el milagro más importante de la vida y no se le puede ofrecer cualquier cosa en esta etapa de fase oral. Hay que tener cuidado con el tipo de objetos y el tamaño. Por eso desde Telaynecos ofrecen una amplia gama de productos totalmente adaptados  a las necesidades de los más peques. Dos madres emprendedoras con unas manos prodigiosas. Este proyecto surgió de la necesidad de ofrecer materiales Montessori a sus propios hijos. Luego, viendo la función tan importante como estímulo sensorial que cumplían sus diseños personalizados decidieron compartirlos desde su página de Facebook.

No han parado de exportar su buen hacer con bastidores Montessori, pizarras de viaje, manta de husos… y hasta Peque Felicidad celebra las vueltas al sol con su Tapete para el cumpleaños al estilo Montessori.

El Listado

  1. Materiales naturales

El contacto con materiales naturales y telas, por ejemplo, madera, caucho, metal, papel… En esta etapa su contacto con el mundo tiene un nivel táctil fundamental y por eso es totalmente recomendable la pelota Montessori en dos tamaños, pequeña y grande. Les encanta agarrar y explorar estos materiales, particularmente con la boca. Además las pelotas son evolutivas y favorecen su desarrollo motor fomentando la lateralidad y el gateo.

  1. Menos es más

Siempre sugiero comprar menos de lo que piensas y, en lugar de tener que comprar mucho, adquiere productos multiuso y de calidad, como los arullos, los quitababitas o las capas de baño. Son productos que no forman parte de “la lista” de productos de las tiendas de puericultura que no volveríamos a comprar porque no los usamos al final. Como padres primerizos sin experiencia a veces pecamos de más. Sin embargo con este kit de bebé lo envolverás como en una caricia tuya.

  1. Observe a su hijo para saber qué ofrecerles

A menudo me preguntan “¿Cómo sé qué ofrecer?” Y mi respuesta es observarlos . Si pierden interés rápidamente, puede ser demasiado fácil o incluso demasiado difícil. Permita algo de lucha, pero con suficiente posibilidad de éxito. Cada vez que ofrezca un juguete, observe a su hijo para ver cómo responde, para ver qué es lo que está intentando dominar. Si están agarrando un peluche, ofrécele uno ergonómico como esta jirafa, adaptado a su tamaño.

 

4. Mamá precavida vale por dos

Sólo tú conoces a tu bebé mejor que nadie y tu instinto te dicta como amoldarte a sus ritmos. Porque el lema Montessori de “sigue al niño” es en esta etapa cuando alcanza su máximo. Es más fácil adaptar tus horarios y necesidades a las del recién nacido que luchar contra natura y que él se adapta a la sociedad deshumanizada actual. Para ayudarte en esta tarea de ser la super mamá de tu hijo tienes el bolso de maternidad, el neceser portapañales y toallitas, el portadocumentos y el cambiador.

Para siempre poder ayudar a tu peque y estar preparada para salvar cualquier cambio de emergencia. Un gran regalo para futuras mamas, que lo que necesitan son cosas prácticas.

Ambiente diurno para bebés

Maria Montessori enfatizó la importancia de que el ambiente se organice de manera apropiada para cumplir con la capacidad del niño y su deseo de explorar el mundo que le rodea desde el nacimiento.

Principales características del espacio de día del bebé :

  • atractivo y agradable a la vista
  • despejado
  • no demasiado estimulante
  • interesante
  • permite que el niño se mueva libremente

A menudo encontrarás:

  • colchón en el suelo o la práctica colchoneta de Ikea
  • móviles (Imprimible para hacer los cuatro al final del post)
  • espejo unido a una pared
  • alfombra suave al lado del espejo
  • imagen de arte en una pared (donde el niño puede verla)
  • área de cuidados del bebé
  • libros a su alcance, pocos y con portadas a la vista

Los móviles Montessori, el desarrollo ocular

  1. El Munari es un móvil blanco y negro balanceado contra una esfera de vidrio. Justo para un recién nacido.
  2. Un Octaedro móvil hecho con los tres colores primarios.
  3. El Gobbi es para la introducción de diferentes tonos de colores para los bebés alrededor de 2-3 meses.
  4. Los Bailarines para los tres meses en adelante con sus llamativos colores reflectantes.

Y aquí el imprimible para hacerlos en casa y hacer el ambiente de tu bebé un lugar Montessori donde se favorece la observación libre y no se le interrumpe en sus periodos de concentración.

¿Ya conocías el método cuando te convertiste en mamá? ¿Cómo ha sido tu experiencia con un bebé? Cuéntamelo en comentarios

Pero recuerda, a pesar de todos los consejos para aplicar Montessori, lo que más necesita un bebé es mucho amor, mucha mamá ♥

 “De todas las cosas, el amor es la más potente”

Maria Montessori

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Click derecho deshabilitado por protección antipiratería