Reggio Emilia, Pedagogía de la luz
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Implicar a los niños en el hogar al estilo Montessori

Si estás haciendo Montessori en casa sabes de sobra lo importante y beneficiosos que son los ejercicios de vida práctica para la autonomía del peque y el desarrollo de habilidades sociales. Aunque originalmente María Montessori pensó esta área para sus Casas de Niño con el objetivo de los niñ@s con los que trabajaba fueran lo más independientes posible se pueden adaptar al ambiente preparado de casa muy fácilmente.

Porque las tareas cotidianas que a los adultos nos parecen obligaciones, estos quehaceres son diversión y entretenimiento para los niños. Lo único que tenemos que hacer es ponernos en modo slow y darles las herramientas necesarias para que se cumpla el famoso lema “ayúdame a hacerlo por mí mismo”.

Aquí Nico y sus primeros intentos de pasar la fregona a la cocina. Con agua. Real. Oportunidad de aprender.

[videopress irIH1l87 permalink=”false” loop=”true” autoplay=”true”]

Recuerda no interrumpir mientras está concentrado, darle todo el tiempo que necesita porque está aprendiendo y enseñarle a recoger si ocurre un accidente al trasvasar. Dosis de paciencia y móvil en mano porque alucinarás con todas las competencias que adquiere tu hijo en cuestión de días.

Coordinación

Beneficios de las actividades de Vida Práctica

Precisión
Autocontrol
Auto-concepto
Disciplina
Concentración
Autonomía
Orden
Disciplina
Tolerancia

A edades tempranas les encanta el juego simbólico, imitarnos en lo que ven en su día a día en casa, pero poco a poco ese juego se transforma en un sentimiento de autorrealización y satisfacción por ser capaces de. No se trata de exigirles que recojan su ropa o la mesa sino de darles todas las oportunidades de implicarse en las tareas domésticas y sentirse un miembro activo del hogar.

He preparado una lista con 100 Actividades de Vida Práctica. Dividida en seis áreas: cuidado de la persona, modales y cortesía, cuidado del ambiente, motricidad fina, habilidades artísticas, motricidad gruesa, habilidades de cocina y habilidades para la vida.

Son muy buenas ideas para hacer en casa fomentando la vida práctica. Simplemente te la imprimes y puedes ir marcando todas las actividades que va haciendo tu peque. Si te la pones en la nevera tendrás siempre a mano recursos para el entretenimiento a la vez que le haces un gran regalo: ser un adulto competente en el futuro.

Aquí te dejo una muestra de este completo manual con las 100 Actividades de Vida Práctica. Es uno de los materiales que encontrarás en mi curso online Teoría Montessori con creación de materiales en Red Educativa.

[mc4wp_form id=”219″]

Además en el grupo de Facebook Montessori Mami he compartido otro manual con las presentaciones si estás interesada en cómo se debe mostrar cada ejercicio a los niños.

Recueda: practicar es vivir Montessori con el 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Click derecho deshabilitado por protección antipiratería