habitación Montessori

El mobiliario de una habitación Montessori

El mobiliario de una habitación infantil Montessori no es moda. Tampoco es tendencia de diseño nórdico. Y mucho menos para tener fotos de revista. La única y verdadera premisa es que sea FUNCIONAL. Respecto al niño y sus necesidades para su desarrollo en el día a día.

habitación Montessori características

Ahora que ya sabemos los requisitos prácticos, lee los motivos de todo ello, que nos explica la misma Maria Montessori:

Una de las primeras formas de ayuda a la vida psíquica del niño, ha de ser la reforma de una cama. El niño ha de tener el derecho de dormir cuando tiene sueño y de levantarse cuando le apetezca.

Aconsejamos la abolición de la clásica cama para niños,  sustituyéndola por un colchón muy bajo, casi a ras del suelo, sin barandales.

Los lechos pequeños y bajos, situados casi al nivel de suelo…facilitan la vida psíquica del niño. el adulto debería interpretar las necesidades del niño para comprenderlas, preparándole un ambiente adecuado

Maria Montessori

Capítulo 10 – El niño, el secreto de la infancia

Está al alcance de tu mano y de tu bolsillo transformar tu hogar, aunque tengas poco sitio. Te lo cuento todo a continuación y no desaproveches la oportunidad de ganar el sorteo de la cama Montessori y el árbol de Navidad en madera de la mejor calidad.

Áreas e ideas prácticas

Ni el espacio o ni el presupuesto condicionan para hacer Montessori. El mobiliario elegido solo atiende a una cosa: lo primordial es que te fijes en tu hijo. ¿Puede llegar a abrir un armario empotrado y alcanzar su ropa? ¿Llega a los estantes para coger lo que quiere? Si ahora mismo estás viendo en tu mente a tu hijo decir “maaaaamiiii, ayuda, no puedo”, es que necesitas prepararle un ambiente adaptado. Créeme es más fácil de lo que piensas.

habitación Montessori

Simplemente elimina barreras. Modifica tu concepto de muebles tamaño estándar. Agáchate y vive a la altura de tu hijo por unos minutos. Es difícil desenvolverse por uno mismo en una casa pensada para gigantes, ¿verdad? Veamos ahora solución por solución a sus necesidades para ser más autónomo y conseguir la satisfacción de sentirse capaz. Por él mismo y sin ayuda.

habitación Montessori armario

-Armario

Aquí es donde hay un choque frontal con la concepción tradicional de armarios cerrados y cajones. Cómo va a elegir el niño si no ve que lo puede escoger, cómo se va a sentir motivado si no está a su alcance. Por ello, los armarios Montessori son abiertos, con pocas prendas para que hagan una elección simple y sea fácil mantener el orden.

Te aconsejo rotar la ropa y renovar la disponible al cabo de unos días. No hace falta para los niños tener tropecientos conjuntos. Ellos son mucho más prácticos y básicos. Coloca un par de prendas de cada categoría: dos pijamas, dos pantalones, dos jerseys… También puedes dejarle preparados siete atuendos para pasar la semana y colocar de nuevo todo el fin de semana.

armario Montessori

Así, le será mucho más sencillo implicarse en las tareas de la colada y de colocar la ropa en su sitio. Empieza de menos a más, proponiéndole una actividad de emparejar calcetines en una cesta.

armario montessori

A este espacio, quiero añadir una silla para que Nico se siente y le sea más fácil ponerse prendas inferiores como calcetines y pantalones. Te conté trucos para la hora de vestirse en este post.

-Rincón de juegos

Entiendo que hay mini pisos donde sólo se dispone del mismo espacio para cuarto de juegos/actividades. Por eso se puede usar estanterías para mantener la regla Montessori de menos es más prefiriendo la rotación de juguetes. Guarda mucho en esos armarios inaccesibles y expón en mobiliario adaptado unas cuantas propuestas de juego.

Recuerda que es mejor tenerlos separados para no amontonar. Así si todo tiene un espacio determinado, cuándo cantemos la mítica 🎶a recoger, a guardar, cada cosa en su lugar🎶 el niño recordará perfectamente dónde es. Nosotros si tenemos playroom o habitación que Nico llama directamente Montessori, porque es donde están los materiales y le hago las presentaciones. Ha evolucionado mucho desde el inicio. Mírala ahora con rincón de arte y pared de pizarra aquí.

ambiente adaptado bebé

Unas pequeñas baldas o estanterías te servirán. También es importante para la construcción de su orden interno mantener diferenciadas las áreas (si tienes materiales Montessori de sensorial, lenguaje, matemáticas) o si combinas con otras pedagogías como juguetes Waldorf. Y si a tu peque le van los juguetes clásicos usa cesta para mantenerlos agrupados por categorías: coches, legos…

En esta zona se sueñe añadir un espejo en horizontal para que desde bebés puedan practiquen el autoreconocimiento. Nosotros lo tenemos en su habitación de materiales y aún le encuentro observándose, haciendo movimientos y estudiando lo que le devuelve el reflejo.

Si la habitación es grande y no hay sala de juegos, añade una mesa donde trabajar los materiales, pintar y colocar una caja de luz. Cuantos menos juguetes mejor, la creatividad de los enanos y sus manifestaciones artísticas se merecen un hueco.

-Zona de lectura

libros Montessori

Si inculcamos desde bebés la afición por la lectura no estaremos solamente haciéndoles un regalo para toda la vida sino que estamos respondiendo a uno de los periodos sensitivos mas importantes. El lenguaje se desarrolla durante el primer plano de desarrollo y es primordial para que aparezcan otros como el de lectura y escritura.

Sin un ambiente que ofrezca estímulos que satisfagan esa potencialidad innata, esas ganas de aprender naturales, el interés desaparecerá y se habrá perdido la oportunidad de aprendizaje. Por eso es tan importante propiciar los hábitos lectores en niños tan pequeños. Luego puede ser demasiado tarde.

Además, no es sólo por su crecimiento personal, es que el momento un varios cuentos y a dormir es un momento muy cómplice. Adentrarse en el reino de los sueños mientas oye tu cálida voz es una forma muy especial de despedir el día.

estantería Montessori

Aunque por experiencia propia, si tu hijo tiene un rincón de lectura, él mismo va a ir a “leerse” cuentos en muchos momentos del día. Es lo bueno de tenerlo a su altura, que pueden elegir.

Pero el punto clave es que los libros estén de frente. Recuerda que no saben leer los lomos. Ellos reconocen el contenido del libro por su portada. Así que tenlas a la vista. Te sorprenderá ver que cuando le ha pasado algo va a ir a buscar el libro relacionado con su experiencia. Los niños son empatía pura y se sienten los protagonistas de cada historia. Los cuentos les sirven para canalizar emociones y saber como enfretarse a situaciones.

Elige con cuidado qué tipo de literatura le ofreces, al igual que miras la calificación por edades de la televisión (si es que la ve, en nuestro caso, no le ponemos dibujos, aunque sabe lo que son por el entorno y cuando va de visita). Ya te recomendé encarecidamente el libro Cuentos Montessori para crecer felices en esta reseña y ya te expliqué las características de los libros Montessori aquí.

-Zona de descanso

Autonomía no es independencia. No pienses que con todo esto vas a conseguir muebles milagro para que duerma o se entretenga solo. Mas bien depende de sus procesos madurativos. Lo que está claro que el ambiente propicia que por él mismo madure en cuanto a la toma de decisiones. A su ritmo pero con la ayuda del medio externo.

Las camas Montessori no son para dormir solitos. No son camas con tejado obligatoriamente. Eso es cuestión de estética y de gustos. Porque en Montessori no se usan simbolismos, todo es literal, y una cama es una cama. Lo fundamental y que las define es que están a ras del suelo. Esto sí es ver

daderamente importante: que el niño pueda bajar y subirse solo desde bebé, sin riesgos y de forma autónoma. Sea una cama casita o una cama baja.

cama casita Montessori

Habrás visto camas preciosas “Montessori” pero con barreras, colchones muy altos con escaleras… Eso no es como te lo venden. No llevan patitas. Porque la altura de los niños es lo que condiciona. Repito subir y mantenerse en la cama con seguridad. Lo más bajo, hasta un colchón en el suelo es Montessori. Pero por higiene y salud de su espalda en formación invierte en una buena cama con su somier.

Porque cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo.

Pues ya sabes para las horas de descanso, una cama confortable a la medida del niño. Si tu intención es que duerma en su habitación, hazlo gradualmente, sin métodos Estivill, validando emociones y acompañando. Suelen recomendar empezar por las siestas diurnas para que se vincule con el ambiente.

Nuestra habitación

Nico dispone de un dormitorio propio, aparte de una habitación Montessori o playroom y su tradicional cuna convertido en cuna colecho. Él elige donde instalarse en cada momento del día y de la noche. Para ello tiene todo el ambiente adaptado. Y tan recotento que se pone al poder elegir.

minicama

Para mí fue todo un descubrimiento conocer gracias a las redes sociales a Minicama. Me enamoró la funcionalidad de sus diseños, la armonía del diseño en ondas y acorde a mi presupuesto. Además el trato con este matrimonio de emprendedores no puede ser más cercano. Las manos de este carpintero experimentado saben trabajar con ojos de niño y ofrecer gran variedad de productos. Como son padres conocen de primera mano la necesidad de un mobiliario de larga duración, resistente pero práctico y hermoso a la vez. Al ser profundos conocedores y practicantes del método Montessori, ofrecen soluciones reales y también realizan encargos personalizados, en formas y colores.

mobiliario Montessori

En la etapa actual del “yo solo” para todo es vital el Perchero Cubo Ondas. Noté que era el momento de tenerlo porque si alguna vez (por mis prisas) le elegía ropa, se formaba la Tercera Guerra Mundial🤣 Nunca he acertado con los calcetines que justo quería en ese momento. Asi que ahora ve su ropa y elige lo que quiere. Sin batalla campal.

Tiene mucho espacio tanto para tener ropa colgada como doblada. La terminación en madera natural es un gozo para el tacto. Nosotros doblamos la ropa al estilo konmari. Así es más cómodo para él y ahorramos espacio. Incluir cestitas para la ropa interior le ayuda a mantener el orden.

habitación Montessori perchero

La barra para la perchas a su altura es algo tan útil y que ningún armario tradicional posee. Sacar y meter es un entrenamiento de vida práctica muy útil. También se puede incluir zapatos y abrigo, pero nosotros tenemos habilitado un zapatero y un perchero a su altura en la entrada de casa.

Como complemento perfecto están las Estanterías Ondas. Escogí los dos modelos diferentes porque cada una me aporta un plus. La que va en escalones, la que ves a la derecha del perchero, tiene los salientes en cascada y así podemos colocar libros de gran formato sin que se tapen.

Nico ve todas las portadas y así por sí mismo decide que cuento. Ahora mismo triunfan estos libros. Y todas las noches los leemos acompañados de su lámpara nube.

La de la izquierda tiene estantes modulares que regulas en altura. Se pueden sacar y meter las veces que quieras según lo que almacenes. Así se adapta al tamaño de los libros, pero te doy ideas para guardar otros materiales como nins o muñecos Waldorf, miniaturas de safari ltd, material escolar… Y lo que me ha enamorado: el almacenamiento de puzzles. Nunca sé como colocarlos y esto es una gran solución. Ya estoy deseando adquirir puzzles Montessori.

Respecto a la cama, Nico aún prefiere colechar, y tan agusto juntitos que dormimos. Pero te dejo estas tres inspiraciones por si en casa no compartís colchón y los peques prefieren tener su propio espacio. Pincha en cada imagen para consultar su fuente original.

cama Montessori

Este modelo es totalmente combinable, se venden por separado pieceros funcionales como balda con librería doble, balda con librería sencilla y mesita con balda. Así es adaptable al espacio y edad del niño.

cama casita Montessori

cama casita Montessori

También Minicama ofrece sillas-mesitas y cabeceros únicos la mar de molones. Pero lo que de verdad me tiene enamorada viniendo las fechas navideñas son sus árboles de madera. Me encanta como decoración y como regalo para los peques para que tengan su propio árbol de Navidad que decorar a su gusto. Para adornos en madera, jugar con pegdolls, hacer manualidades decorativas y mucho brillibrilli.

árbol Montessoriárbol de madera

Con la compra de una de sus camas Montessori, recibes el árbol gratis. Es una super promo activa en Noviembre. También puedes comprarlo individualmente. Hay dos modelos y varios colores diferentes (figurillas no incluidas).

Sorteo Cama Casita Montessori y Árbol de Navidad de Minicama

Gracias a Minicama sorteamos una cama casita Montessori y un árbol de Navidad en madera. Habrá un ganador individual para cada premio. Así que dos personas se van a poner muy contentas de poder tener elementos clave en el ambiente adaptado del dormitorio infantil. La cama es el modelo Alegría, de madera natural, tiene el somier incluido y puedes elegir la medida en su tienda online. El envío es gratis para Península y Baleares. Colchón no incluido. El árbol mide 80 cm de alto por 56 de ancho, eligiendo el que más te guste de todos.

sorteo cama casita Montessori

Ahora dedica un minuto de tu tiempo. Tu tiempo es oro y lo sabemos por eso sólo necesito cómo poder comunicarme contigo y que sepas quién te va a hacer el regalazo. Por ello sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Suscribirte en el siguiente formulario (si es que aún no lo eras) a la newsletter porque luego me pondré en contacto con el ganador a través de su mail. De paso tendrás imprimibles únicos.

  2. Seguir a Minicama en Facebook⇒
  3. Comentar esta publicación. Cuéntame como es la habitación de los peques de la casa, que mobiliario Montessori te gusta más…
  4. Opcional-Compartirlo públicamente en tus redes para participación extra por cada red social (Pónmelo en comentarios si lo haces)

Cuantas más vías uses más posibilidades de ganar. Recuerda que las participaciones de suscriptores comentando aquí y compartiendo desde el blog en redes siempre las contabilizo tres veces ☘️☘️☘️

El sorteo es válido para Península y Baleares. Está activo desde el 7 al 18 de Noviembre a las 23:59 hora peninsular española. El día 19 conoceremos los ganadores en esta web, Montessori Mami.

Mucha, mucha suerte, que sé lo bonito y práctico de los premios😍

Si te gusta el post, nuestra habitación o quieres ayudarme a difundir el sorteo, COMPARTE! Y no me pierdas de vista en redes sociales, Facebook e Instagram, donde verás actividades creativas y nuestro día a día.

Montessori es mobiliario adaptado ♥

115 comentarios en “El mobiliario de una habitación Montessori”

  1. Laura Zaragoza

    En nuestro caso tenemos un piso muy pequeño y no tenemos demasiado espacio para adaptar cosas al peque. De momento él duerme conmigo en la cama de matrimonio y su padre en su habitación que tiene una cuna convertible con muchos cajones. Lo que si que tenemos, y nos encanta, es un mueblecito para los libros y cuentos 🙂
    Y en Febrero, si todo va bien, aumentamos la familia así que la cosa se complica un poco…….. pero con mucha ilusión y amor saldremos adelante!! hehehe
    Comparto en FB. Mi nombre es Lali Loop. Gracias por el sorteo!!

  2. veronicacuerdacuartero

    mi peque aun esta en la cuna pero me vendria genial para pasarla a la cama gracias al metodo montesori.la cama modelo alegria que sorteais es genial le daria mas autonomia, parecen muy comodas y seguras.comparto post,fb y participo .gracias por la oportunidad

  3. Ana Prades Millán

    Colechamos y cama aun no tiene en su cuarto, pero cajones accesibles y baldas con sus cosas por toda la casa. Lo que me gusta de este tipo de mobiliario es la sencillez pero sobre todo la autonomía que tienen los y las peques. :-). Suerte!

  4. Pues la habitación de la peque no es tal porque todavía duerme conmigo. En realidad tiene una cuna que solo usa la gata porque ella nunca la ha usado… 🙂 pero ya con dos años que tiene me gustaría quitar la cuna y ponerle una cama que pueda acceder sin problemas, por si ella quiere ir y tumbarse un rato… comparto en FaceBook

  5. Nosotros tenemos una bebé de 7 meses, ella todavía duerme con nosotros, pero ya tenemos su habitación medio montada el otro día pusimos el espejo montessori y le encanta! Nos iría genial la cama, para que ella pueda hacer sus siestas, así cuando ya no quiera dormir más ya pueda salir sola de la cama, cosa que en nuestra cama no puede ya que es alta. Comparto en Facebook, para tener una participación extra.

  6. En muy poquito tiempo tenemos que preparar la habitacion para la llegada de #babyI y me plantee la opcion de poner un espejo y su barra y readaptar la libreria existente en armario abierto. Pero alguno de esos muebles me iria genial!! En facebook Anna Munté y en instagram rosa_dels_vents

  7. En nuestro caso, hacemos colecho con el peke ya que aún no le tenemos la.habitacion. pero le tenemos en la q va a ser su futura, un rincón de lectura en la q tenemos una librería en la cual tiene acceso a todos los libros, le tenemos una estantería con juguetes Montessori como la caja de cerraduras y el arcoiris. Así q la cama nos vendría genial para empezar a preparar su habitación!!!q ganas!!!!

  8. Hemos dispuesto la habitación de nuestra peque de manera que tenga acceso a casi todo (armario excluido) y vuestra solución de armario+biblioteca es una solución genial para favorecer su independencia dejando a su alcance la ropa necesaria sin sembrar el caos en todo el armario. En su día no pudimos optar por una camita adaptada a su altura y necesidades y vuestro diseño, además de ser super bonito, le permitiría ser totalmente autónoma en su territorio. Ya me la imagino pidiendo pegatinas para decorarla 🙂

    Os he compartido en facebook (Lourdes Peter Round)

  9. Beatriz Garcia Barrero

    La habitacion de mi peque tendrá una estanteria montessori seguro llena de libros. Y juguetes de aprendizaje montessori. Me gustan todos. Compartido en twitter facebook y google+

  10. Aún no tenemos habitación porque es bebé, por lo tanto la cama para empezar estaría genial. Nos encanta la metodología montesori

  11. Me ha encantado la idea de las camas para fomentar su autonomía a la hora de ir a dormir, el armario también! Que buenas ideas! Participo y Comparto en Facebook. Gracias!

  12. Es tan práctica y fomenta tanto la autonomía que desearte tener una así para mi hija. En casa tenemos un colchón en el suelo y el armario es empotrado pero en los cajones tiene vuestras imágenes y ella saca la ropa que quiere cada dia. En una cajonera bajita tiene las braguitas, calcetines y zapatos y una percha bajita tmb para las chaquetas. Esta cama sería el primer mueble montessori de la casa, pero hemos intentado modificar los que ya teníamos para que lo fueran

  13. Pues por el momento no tnemos habitacion xk sigue durmiendo en su cunita colecho. Seria genial que nos tocase. A ver si hubiese suerte. Me encantan todas las camas k habeis enseñado y el concepto menos es mas. Pero lo que mas me gustan son las libreras a mi peque le encantan los libritos. Comparto en fc FANY GB

  14. Nosotros colechamos, por lo que tenemos una habitación familiar para dormir y luego los peques tienen su habitación de juegos. La habitación de juegos y actividades tiene mobiliario adaptado a ellos (estanterías, librero, espejo con barra, rincón calma, etc) pero también tiene un armario enorme que es donde guardo su ropa(heredado de mi antigua habitación en casa de mis padres, jijiji) y que llevo tiempo queriendo quitar de su habitación para poder el algo parecido a lo que comentas tú, abierto, a su alcance…

  15. Gladis Calasanz

    Mis peques duermen en su habitación en dos camitas juntas. Me gusta mucho el armario que tenéis en este post. Comparto en Facebook

  16. Justo ahora estamos empezando a plantearnos cómo montar la habitación de nuestro pequeño, nos vendria genial una camita tan bonita para empezar!

  17. Compartido!! Mi bebe aún duerme conmigo ya que hacemos colecho pero tiene su propia habitación, todo adaptado para ella, y precisamente lo único que no tiene es la camita que me encantaria que fuese esa.

  18. En la habitación doble los peques tenemos la litera heredada de la anterior casa y ahora tenemos también una camita en el suelo para el peque

  19. Me encantaría tener un mobiliario así para mi hija pequeña. En la habiatacion de mi hija mayor tenemos un mueble con cestas donde tiene sus juguetes, y cuentos, un tipi donde juega con sus muñecas, y la cama. En el salón, también tiene su espacio de juegos con una cocinita y el arcoirirs waldorf con el que jugamos toda la familia.

  20. Nos viene genial está publicación! Mi bebé tiene 14 meses, y este año nos mudaremos, la idea es prepararle una habitación con una cama al ras del suelo y mobiliario accesible para él. Gracias

  21. Acabo de ser madre por segunda vez y duerme con nosotros, aun tenemos la habitación para comprar…con mi primer hijo se hizo una habitacion normal y corriente(fue un regalo) y yo la amoldé como pude para poder tener una filosofia Montessori lo más aceptable posible y con el segundo bebe si quiero ser fiel a la filosofia…Así que el sorteo me va de lujo para poder empezar la habitación e ir completándola poco a poco

  22. Mi pequeño aún duerme con nosotros en la cama, pero poco a poco quiero montarle su habitación para que cuando esté preparado.
    Comparto en Facebook

  23. Me encantaría para mi pequeño Roc,va a cumplir 2 años en diciembre, aún duerme con nosotros porque nos encanta y a el también,pero quería empezar a preparar su habitación y que mejor con una casita cama Montessori.Suerte a todas!

  24. Nostros dormimos juntos y todavía no tiene cama propia. Nos vendría genial.
    Si tiene estantería para cuentos y nos encanta
    Comparto x Facebook

  25. A nosotras nos falta la cama Montessori, por ahora intentamos ir poniendo muebles a su altura y en los cajones más bajos tiene su ropita. Comparto por Facebook como Natalia Gullón.

  26. Tengo que montarle la habitación a mi niño y soy maestra de infantil y me apetece hacerlo rollo Montessori me encanta que tenga autonomía y el ordenador!

  27. Me encantan los modelos que públicas, pero especialmente el modelo alegría.
    Gracias por este post porque andamos buscando para terminar la habitación, aunque de momento colechando somos felices
    Público en Facebook e Instagram

    1. Montessori Mami

      Gracias a ti! Yo con saber que voy a poder ayudar con la autonomía a los peques y a reformar una habitación, tan agradecida

  28. En mi caso, la Niña tiene su habitación donde duerme,con mobiliario tradicional pero hemos puesto una habitación de juegos donde casi todo es funcional para ella y muy montessori

  29. Nuestra hija ha dormido en su cuna de colecho (o en mi cama) hasta hace poco. Ahora duerme en un dormitorio con su hermano, en una cama tradicional de la q es perfectamente capaz de subir y bajar. Lo del armario lo llevamos regular, no soy capaz de proporcionarle esa autonomía, ni x logística ni x tiempo. Si q tenemos el resto de la casa adaptada, con banquetas, materiales y juguetes a su alturA, zona de lectura…

    1. Montessori Mami

      Pues simplemente es que aún no es su momento. Tú sigue ofreciendo oportunidades para el tema vestuario. Cada niño es un mundo y adquiere independencia en unas cosas antes que otras

  30. Nosotros no tenemos espacio para tener habitación de juegos y descanso. Tiene 11 meses y sigue a mi lado durmiendo, en su habitacion tenemos todo en el suelo y en cajas, material casero y si me gustaría hacerme con espejo, mesa de luz,cama y armario en un futuro viendo sus destrezas. Cualquier elemento que nos toque será bien recibido y dado buen uso. Muchas gracias

  31. Esther Esther Nadales

    me encantan todas estas ideas porque mi hija aún no tiene habitación propia y así voy cogiendo ideas que me encantan! comparto en mi facebook con este mismo nombre

  32. Es genial. El método y tu blog.
    Qué placer sentirme idenficada con mamás, papás y educadores que tienen mi mentalidad. Pues en los tiempos que corren aún es dificil.
    Nosotros hacemos colecho y la verdad… Espero seguir haciendolo mucho tiempo pero si me tocará la cama seria magnífico pues estamos en proceso de transformar su cuarto. Ya que con toda la ilusión de que es el primero, lo tuvimos montado desde antes de que naciera pero luego sólo me sirvió para cambiarle el filete ahí jiji. Aún así me encantaría que hiciera sus siestas en su camita Montessori así yo respiraria tranquila, porque aún lo he enseñado a bajarse de la cama no tiene esa autonomía que a mi me gustaría inculcarle.

    1. Montessori Mami

      Con un taburete y reptando hacia atrás enseguida podrás hacer que sea autónomo para bajar de la cama. Crecen más rápido de lo que queremos!

  33. Es genial!!! Me encanta todo lo relacionado con el metodo Montessori e intento llevarlo a cabo tanto en casa como en mi trabajo (colegio). La habitación del peque no es muy grande, pero tenemos el espacio justo para una cama casa de la cual creo que quedaria prendado

    1. Montessori Mami

      Para ellos es un refugio, la forma de casa les agrada a todos. Y además que se puede decorar con banderines, guirnaldas de luces para personalizarla

  34. Tenemos dos cuartos de niños. Uno de ellos lo usan actualmente mi hijo mayor(5años) y su padre para dormir. Tiene dos camas tipo tren(creo que se dice así). Lo demás sí está adaptado al niño; la ropa está en la parte de abajo de los muebles, los libros y juguetes a su alcance, mesa y sillas a su medida…
    El otro cuarto está de momento sin cama porque el pequeño (9meses) colecho conmigo. Los muebles también están bajitos y los juguetes a mano, pero le falta algún mueble así que nos vendría genial.

    1. Montessori Mami

      Lo importante es que todos descanséis, sea colechando o en diferentes camas. Una familia descansada, es una familia feliz. Y si todo lo demás es accesible, buen trabajo

  35. Pues por ahora nuestra hija duerme con nosotros y estamos encantados!! Nuestro piso es pequeño pero me gustaría adaptarlo a Montessori.

  36. Nosotros tenemos la cama a ras de suelo…y una pequeña libreria a su vista…me encanto el post por que me ha dado un monton de ideas para su habitacion… comparto en facenook, whatsapp, pinterest 🙂

  37. hola! Nuestro pequeño duerme con nosotros en la habitación, en la cintura, pero su cuarto está todavía sin cama y sería ideal tener una cama tipo Montessori.
    Muchas gracias por el sorteo
    Compartido en Facebook

  38. Nosotros lo hemos ido adaptando todo a él sin pensar en si era Montessori o no, pero sí pensando en su autonomía. Pero la cama la tiene al lado de la nuestra, pegadas, y a la altura normal adulta, porque se duerme al pecho y cuando quiere ir a dormir me pide su teti. Eso sí, por la mañana se baja solito, porque sabe. El armario lo tengo medio adaptado para cuando le llegue el momento, de momento tiene más interés en abrir cajones y sacar su ropa y esparcirla por el suelo jajajaja Pero el mantel lo tiene en el mueble de la tele y así me ayuda a poner la mesa 🙂 Y pequeñas cositas como estas que a él le encantan porque participa de las tareas que hacemos mamá y papá 😀

  39. Nosotros hemos convertido la habitación de los papás en habitación familiar uniendo la cama de 1,50 a una de 90 y así continuamos con colecho. La habitación de mi pequeña es ahora una habitación de juegos por lo que no tiene cama. Queremos ir introduciendo su zona de descanso para que pueda ir eligiendo dónde quiere estar ya que va a cumplir tres añitos.

  40. Nosotros acabamos de mudarnos de piso y por ahora no tiene su habitación montada. Mi peke tiene más de dos años y seguimos colechando, hemos empezado por montar una playroom, y nos gustaría comenzar a prepararle una zona de descanso en la que será su habitación algún día, y sería ideal poder contar con esta camita.
    Gracias por el sorteo
    Compartido en facebook

  41. Montserrat Arias Rodríguez

    Ooohhhh me apunto!!!! Y lo comparto en Facebook. La cama de mis peques es tipo Montessori, ahora nos falta la de la niña, a ver si fuera la que sorteais. Cruzamos dedos!!! Gracias por el sorteo!

  42. Nosotros desde bien chiquitín la adaptamos , tiene su cama de a q e sube y baja solo y es un gran alivio pensar q no puede caerse. Además algunas noches el solo se baja y se viene a nuestra habitación a meterse en nuestra cama. Jijijiji!!!!

  43. La habitación de mi peque está aún sin montar, así que me vendría genial!!! Y esas estanterías para libros son ideales!

  44. Justamente estoy pensando en comprar una cama para Mateo y me gustaría una cama a la que pueda acceder sin problemas. Intentamos ponerlo todo a su altura, y tenemos torre de aprendizaje para cuando no es posible. Me encantaría tener esta cama en su habitación! Comparto en Facebook! Mi nombre es Marion Espagne.

  45. Me encantan las camas montessori por que no tienen peligro, los armarios son una monada.
    Comparto en google+, y en Facebook

  46. No sé acabamos de mudar y estamos volviendo a adaptar todo el ambiente. En casa está todo adaptado a nuestra peque de 22 meses: entrada, baño, cocina, la habitación familiar y su cuarto. De momento la cama de su cuarto la usa para las siestas y consta de un colchón directamente en el suelo, así que nos vendría de perlas la cama casita tan mona.

  47. Buenos días !!! Muy interesante toda la información plasmada ! Tengo una hija de 17 meses y tenemos su habitación adaptada a sus necesidades. Comienza las noches en su habitación en un colchón en El suelo que le pusimos . Así que la casita ca sería estupendo para ella! Muchas gracias

  48. Nuestra habitación es la de un niño grande porque ya la teníamos pero queremos adaptarla para el. Sería genial poder contar con muebles montessori para ello

  49. Pues de momento tenemos un colchón en el suelo. Nos viene muy bien porque sube y baja de la cama sin ayuda y le gusta.
    Tanto la cama como la estantería nos vendrían genial.
    Me gusta mucho este blog, es inspirador! Gracias!

  50. Hola!!! Me encanta!!! De momento colechamos 4, pero nos gustaría poder adaptar una habitación con camas bajitas para que puedan tener la libertad de utilizarlas cuando les apetezca. Así que ojalá tengamos suerte!!! Comparto en Facebook, soy eslola14. ☺️

  51. Montsar Mis chic0s y yo

    Los mios es que han superado la primera infancia y tienen habitaciones juveniles. Para los peques está genial los muebles Montessori que les permiten estar más libres y autónomos. Los muebles que nos muestras son una preciosidad además de versátiles y funcionales. Me encantan las cams en forma de casa.

  52. Patruxi jamón

    Si tuviese la suerte de que me tocase se lo regalaría a mi sobrino que aún está en su cuna colecho. En Facebook soy patruxi jamón. Gracias por el sorteo

  53. Mi hija Vega (16 meses) duerme en su cuna colecho (y en nuestra cama) porque aún estamos con lactancia materna. Nos planteamos el destete respetuoso y pensamos que hacerle atractivo el dormir sola puede hacerlo más fácil. Me estoy informando sobre el mobiliario Montessori y me he enamorado de sus camas. Este sorteo me vendría genial para instalar su habitación como me gustaría (ahora hay una cama nido con barrera, pero sin usar, porque sigue durmiendo con nosotros). Sería una buena opción para cambiar su habitación y hacerla funcional y en detalle para ella. Gracias por el sorteo! Un saludo!

  54. La habitación de mis peques tiene estanterías a su altura, pero como son dos de edades muy distintas (4 y 1 año y medio) tengo que disponer los materiales y juguetes en alturas distintas, tanto para posibilitar el juego de ambas, como para que no interfieran demasiado, especialmente por la presencia de la toddler… En cuanto al sueño, comparten otra habitación, la mayor en camita pequeña y la menor en un colchón en el suelo, me encantaría ponerle la casita de Minicama!! Muchísimas gracias a Montessori Mami y a Micamita por el sorteo!!! Comparto en El blog de Macarroni https://www.facebook.com/elblogdemacarroni/

  55. A ver si hay suerte y puedo acceder a ese gran sorteo. Intente hacer una pero como que … crucemos dedos. Me encantan los muebles y todo lo relacionado con el método montessori. En facebook: Avrenim Airol ;^)

  56. Me encanta este tipo de cama!!! Es la que quiero ponerle a mi niña, aún estamos en cuna pero la quiero pasar a cama y quiero algo así para poder leer juntas un cuento antes de irnos a dormir. La habitación es muy pequeña por lo tanto esta cama es perfecta para que ella pueda jugar con sus juguetes y dormir. Es perfecta. Ojalá tenga suerte!! Aún no me ha tocado nada!!

  57. Me encanta todo el mobiliario. Pero la cama y la librería me vuelven loca. Comparto en FB (Ana Mrn Lpz) y en Instagram participó (anamorenolp). Mil gracias por sorteos tan bonitos

  58. En mi caso estoy mirando opciones para la habitación de mi hija pequeña, de momento está durmiendo con su hermano, me gusta todo el mobiliario de montessori, es funcional y bonito, y lo nórdico me vuelve loca jajaja. Así que estoy ilusionada con éste sorteo. Muchas gracias por la oportunidad. En Facebook soy Alejandra Rosero

  59. Participo gracias , el mueble que más me gusta es la cama alegría , me encanta todo ,el dormitorio de mi hija es bastante normal en blanco , este le encantaría , un saludo gracias

  60. Salimos de cuentas en enero y ya estamos pensando en la cama baja para cuando nuestra hija pueda subir y bajar; la casita nos precede a parte de respetuosa muy bonita. Gracias por el sorteo

  61. Qué sorteo más guay ! Pues nuestra peque aún no tiene habitación oficial .. tiene un espacio en el salón de la casa , practicamos el colecho como ositos …tenemos pensado montarle su habitación Montessori para su 2 cumpleaños en mayo cuando se valla el frío .. no tengo prisa por qué duerma sola .. pero si muchas ganas de Monterrey su habitación y poder compartir tiempo con ella en su espacio

  62. Sin seguir ninguna corriente en concreto sí que soy bastante Montessori (me viene de cuando la estudié en la carrera). Siempre he intentado que tuvieran todo a mano para que se gestionaran sus propios tiempos sin tener que depender de si su padre o yo podíamos en esos momentos. Los muebles son preciosos, los míos los hizo mi padre que es un manitas 😛

  63. DE MOmento mi pequeño sigue en la cuna en nuestra habitación, en un par de meses nos mudamos a nuestra nueva casa y sería estupendo tener una cama de este tipo que es justo lo que necesitamos!! gracias!

  64. Pingback: 24 Actividades de Navidad en la Mesa de Luz - Montessori Mami

  65. Me encanta tu blog!
    Soy maestra en una escuela de 0-3 y tus ideas me ayudan.
    Ahora estoy en bebés y tenemos el dormitorio con los colchones en el suelo para que puedan acceder libremente.
    Me encantaría disponer de la cama alegría para integrarla en el aula como zona de descanso compartido.
    La verdad es que los muebles de micama transmiten calidez, afecto y unas manos maravillosas.
    Comparto en Facebook como Viqui Domi. ¡Saludos!

  66. Pingback: Ganadores Sorteo Cama Casita y Árbol de Navidad - Montessori Mami

  67. Pingback: Sorteo Cama Casita Montessori - Montessori Mami

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Click derecho deshabilitado por protección antipiratería